
¿Sabías Que?
Sector Textil

¿Sabías que?
Colombia se ha posicionado como el primer exportador de confecciones en tejido plano en Suramérica en productos como sostenes, jeans, fajas y ropa de control.
¿Sabías que?
La industria de la moda en Colombia cuenta con más de 100 años de tradición y el respaldo de una extensa red de aliados privados y públicos.
¿Sabías que?
La industria de la moda colombiana ha adquirido mayor especialización y reconocimiento en la exportación de productos de mayor valor agregado. En 2019, más de 1.200 empresas exportaron productos del sector a más de 100 países por valores iguales o superiores a USD 10.000.
¿Sabías que?
La industria de la moda colombiana es innovadora y ha avanzado en la producción de prendas con características funcionales como alta protección UV, transpirabilidad, secado rápido, entre otras.
¿Sabías que?
Colombia cuenta con un robusto tejido empresarial de más de 14 mil empresas de la industria de la moda, en su mayoría microempresas y pymes, y una fuerza de trabajo calificada, especializada y reconocida a nivel internacional.
¿Sabías que?
Colombia cuenta con más de 16 acuerdos comerciales que le brindan acceso preferencial con cero arancel a importantes centros de consumo y a cerca de 1.500 millones de consumidores de la industria de la moda en el mundo.
¿Sabías que?
En cuanto a las exportaciones de textiles y confecciones colombianas, el año pasado sumaron más de US$810 millones, 41% y 11% más que el mismo periodo de 2020 y 2019, respectivamente.
¿Sabías que?
El gasto acumulado en moda de enero a marzo de 2022 ascendería a 7 billones de pesos un 7% más respecto al mismo periodo de 2021.
¿Sabías que?
Las exportaciones colombianas de textiles y confecciones acumularán en MARZO los 187 millones de dólares un 12% más respecto al mismo período de 2021.
¿Sabías que?
Las importaciones colombianas de textiles y confecciones ascenderán a 655 millones de dólares, un 19% más respecto al mismo período de 2021.
¿Sabías que?
a cantidad de empresas del sector textil en Colombia según la Cámara de Comercio de Medellín, entre la ciudad, el valle de Aburrá, y el Norte de Antioquia, hay un total de 14,920 empresas en actividades relacionadas con el Clúster Textil/Confección, Diseño y Moda.
¿Sabías que?
Los textiles de algodón dominan la industria, con un porcentaje aproximado de un 43% de la producción; seguido por hilos y tejidos, un 21%; tejidos de punto, un 19%; y productos de fibra manufacturada, un 8%.

Sector Metalmecánico
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Una descripción puede explicar el contexto de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Una descripción puede explicar el contexto de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
Sector Floricultor

¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Una descripción puede explicar el contexto de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.
¿Sabías que?
Esta es la descripción de tu proyecto. Una descripción puede explicar el contexto de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.