top of page
  • Instagram bassis
  • LinkedIn bassis
f8877376.jpg
logoblanco.png

Historia de un Consultor

Foto del escritor: bassisbassis
¿Cómo ocurren los cambios? ¿Cómo lograr un cambio exitoso? ¿Cómo lograr que tu equipo de trabajo piense diferente y obtenga mejores resultados?


Parte 1: El Cambio Empieza Contigo

La Transformación Personal como Clave para Impactar a un Equipo

Antes de profundizar en cómo transformar un equipo, quiero reflexionar sobre el cambio que tú, como persona, debes realizar para poder influir y guiar a un grupo.

Es fundamental comprender que, antes de ayudar a un equipo a evolucionar, debemos trabajar en nuestra propia transformación. Como bien dijo Marie Curie: "Usted no puede construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora."

A lo largo de mi desarrollo profesional como consultora, he enfrentado inseguridades y miedos. Sin embargo, cada vez que los he superado, he logrado conectar con el verdadero poder del cambio y la transformación, lo que me ha permitido liderar equipos con enfoque en resultados.

Es esta capacidad de cambiar y evolucionar la que nos permite no solo adaptarnos a nuevas realidades, sino también guiar a otros hacia el éxito. El cambio requiere habilidad y práctica. Aun cuando se desea cambiar, no es un proceso inmediato. Aprender a hacer las cosas bien implica tiempo y esfuerzo.

¿Qué me ayudó a cambiar y hacer las cosas de manera diferente?

"Las personas encuentran la manera de superar el dolor del cambio cuando el resultado es muy importante para ellas."



Autoconocimiento: La Base para Crear una Nueva Realidad

El autoconocimiento es un pilar fundamental para asumir la responsabilidad sobre nuestras acciones. Al comprender nuestras fortalezas y debilidades, podemos identificar áreas de mejora.

La pregunta clave es: ¿Qué puedo hacer mejor cada día?

Ser conscientes de nosotros mismos nos permite transformar nuestra realidad. Cada decisión que tomamos tiene consecuencias, y es crucial ser responsables de ellas. Además, es vital observar nuestros pensamientos. La calidad de lo que pensamos tiene un impacto directo en nuestro crecimiento.

¿Cómo nos hablamos a nosotros mismos?¿Qué historia nos estamos contando?

La manera en que nos relacionamos con nuestros pensamientos puede marcar la diferencia entre ser nuestros mejores aliados o nuestros propios obstáculos en el camino hacia nuestras metas.



Atravesar la Incomodidad: También Podemos Llamarlo Resiliencia

En mi camino como consultora, he vivido momentos en los que las cosas no salieron como esperaba. Recuerdo perfectamente la primera vez que di una formación. Ese momento marcó un antes y un después en mi capacidad para expresarme en público.

Uno de mis mayores miedos era hablar frente a un grupo de personas y, cuando lo hice por primera vez, temblaba. Fue difícil, muchas cosas no salieron bien, pero sabía que era algo que debía enfrentar y superar.

En la vida, tenemos dos opciones:

  1. Intentarlo una y otra vez hasta lograrlo.

  2. Dejarnos vencer por el miedo y la incertidumbre. Historia de un Consultor

Si realmente queremos convertirnos en grandes líderes, debemos aprender a atravesar momentos difíciles y a enfrentar la incomodidad. Esa es la clave de la resiliencia: no evitar el desafío, sino enfrentarlo y seguir avanzando.

Cada paso incómodo te acerca a la versión más fuerte de ti mismo.

Cuando transformas los aspectos de ti mismo que limitan tu crecimiento, también puedes impactar positivamente a tu equipo. El liderazgo con el ejemplo es clave para alcanzar objetivos, demostrando que los cambios son posibles y que adoptar nuevas formas de hacer las cosas puede generar resultados diferentes.

La adaptabilidad, además, es una cualidad fundamental de los líderes. Como bien dijo Charles Darwin:

"No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio."


Historia de un Consultor


 
 
 

Comments


  • To Top Button
bottom of page